

Superar las diferencias históricas mediante el diálogo es el gran reto que tienen las regiones y comunidades de Colombia. Uno de los caminos es la ruta de construcción colectiva de paz que realiza la Agenda de Paz del departamento de Nariño, recopilando propuestas que surgen de la participación ciudadana.
Agenda de Paz Nariño fue una iniciativa ciudadana e interinstitucional de construcción de una visión socio-política y territorial de paz, proceso que estuvo impulsado por la alianza estratégica entre la Gobernación de Nariño, las Diócesis de Ipiales, Tumaco y Pasto, la Agencia de Desarrollo Local (ADEL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres